Admisión
PROCESO DE POSTULACIÓN
El proceso de admisión de nuevas familias tiene un costo de S/300 (trescientos soles) y se desarrolla a través de una entrevista familiar. Esta entrevista tiene como propósito que los padres conozcan de cerca nuestra propuesta pedagógica Montessori, así como los valores que orientan nuestra comunidad educativa.
Durante este espacio también conversamos sobre la capacidad económica familiar, con el fin de garantizar la sostenibilidad del servicio educativo y el bienestar del niño o niña dentro del entorno escolar.
Como parte de la evaluación, se revisa la información necesaria para asegurar la transparencia y responsabilidad en el cumplimiento de los compromisos asumidos por ambas partes.
Para postular a una vacante, las familias deben presentar un expediente que incluya los sigiuentes documentos:
• Fotocopia nítida del DNI del niño y sus padres.
• Recibo de servicios (agua o luz) del domicilio.
• Documentos que acrediten los ingresos familiares.
• Evaluación Médica Integral del niño o Certificado de Discapacidad.
En Home Centro Montessori creemos que el proceso de admisión no solo consiste en asignar una vacante, sino en construir una relación de confianza y coherencia entre la familia y la escuela.
Por ello, nuestro proceso busca asegurar que cada niño o niña ingrese a un entorno donde se respete su ritmo natural de desarrollo y la familia comparta nuestros valores educativos.
CRITERIOS DE ADMISIÓN
A continuación, detallamos los criterios de admisión que guían nuestras decisiones:
- Las familias que nos eligen son aquellas que valoran la autonomía, el respeto por el niño y la educación basada en la libertad con límites.
Durante la entrevista familiar, conversamos sobre cómo se vive la crianza en casa, las expectativas hacia la escuela y el compromiso de acompañar el proceso educativo de manera respetuosa y colaborativa.
Este criterio nos permite garantizar una comunidad educativa coherente y armónica, donde las familias y la escuela comparten una misma visión del desarrollo infantil. - Capacidad económica para la sostenibilidad del servicioEl servicio educativo Montessori requiere materiales, personal especializado y ambientes cuidadosamente preparados.
Por ello, evaluamos la capacidad económica familiar para asumir de forma sostenida los compromisos que implica la pensión.
Este criterio no busca excluir, sino asegurar la continuidad del proceso educativo y evitar interrupciones que afecten el bienestar del niño o niña. - Cumplimiento de los requisitos documentarios
Toda familia postulante debe presentar un expediente completo con los documentos solicitados.
Este criterio garantiza transparencia, seguridad y cumplimiento de las normas administrativas. - Entrevista familiar
La entrevista en un espacio de diálogo y conocimiento mutuo. Nos permite escuchar a los padres, conocer las particularidades del niño o niña y compartir cómo funciona nuestra propuesta educativa.
Es también una oportunidad para que la familia confirme si nuestra metodología responde a sus expectativas y valores. - Disponibilidad de vacantes
Las vacantes se asignan respetando los límites de capacidad y asegurando el equilibrio de edadades dentro del grupo. Se prioriza a los hermanos de nuestros niños inscritos en año previo.
En caso de no haber vacante disponible, las familias pueden ser incluidas en una lista de espera.
Home Centro Montessori se reserva el derecho de admisión, considerando la compatibilidad con nuestra filosofía educativa y la sostenibilidad del servicio.
INSCRIPCIÓN PARA EL SIGUIENTE AÑO
Una vez culminado el proceso de admisión con un resultado favorable, los padres de familia procederán a inscribir a su niño/a haciendo los pagos correspondientes y completar el expediente del alumno/a.
El resultado del proceso de inscripción concluye cuando usted tiene acceso a nuestros aplicativos y sistema de nuestro centro.
Cuando todo el proceso se haya completado, el alumno/a está habilitado para iniciar sus clases.
¿A QUE GRUPO PERTENECERA SU NIÑO/A?
Nuestra razón de ser es guiar al niño a su autosuficiencia. Tal autosuficiencia inicia en la atención de sus propias necesidades tales como servirse agua para aplacar su sed, pelar una fruta y comerla, etc. Conforme el niño va creciendo la autosuficiencia va acompañando su camino como investigar un tema que le atrae o prepararse sus propios alimentos.
Es importante que nuestro centro educativo sea un soporte a lo padres para lograr la autosuficiencia de su niño o niña, por eso en la entrevista familiar conversamos sobre ello con los padres, pues estamos al servicio de las familias que buscan que sus hijos sean autosuficientes y lo hagan a través de la unión familiar, el respeto y el amor tanto en casa como en nuestro centro.
La ubicación del niño o niña en el grupo adecuado dependerá del nivel de autosuficiencia y autocontrol que tenga el niño, para lo cual se requiere un periodo de observación. Esto quiere decir que la edad cronológica de nuestros grupos (Comunidad Infantil y Casa de Niños) son referenciales, pues serán los Guías quienes ubicarán al niño o niña en el grupo más adecuado a su formación.
HORARIO DE ASISTENCIA DE LOS NIÑOS EN EL 2026
Comunidad Infantil: 19 a 30 meses – Lunes a viernes: de 8:30 am a 11:30 am
Casa de Niños: 31 meses a 5 años – Lunes a viernes: De 8:30 am a 12:30 pm
Taller 1: 6 años a 9 años – Lunes a viernes: De 8:30 am a 4:00 pm