¡Conoce más
sobre nosotros!

¿Por qué un canguro en nuestro logo?

Nuestro logo

Un rasgo característico que despierta gran curiosidad de los canguros es la bolsa que poseen en su zona ventral. Las hembras paren a la cría prácticamente cuando ésta aún se encuentra en estado embrionario. La cría del canguro permanecerá en la bolsa aproximadamente durante 8 meses pero luego de ello, durante 6 meses más acudirá periódicamente al marsupio para seguirse alimentando. La bolsa del canguro actúa a modo de incubadora y permite la total evolución del organismo de la cría. Aun cuando las crías han evolucionado adecuadamente, los canguros las transportan en el marsupio para así defenderlas de la amenaza de distintos depredadores.

La imagen de una canguro con su cría es representada en nuestro logo simbolizando para nosotros el tipo de cuidado que queremos brindar a los niños que están completando su desarrollo físico, pero aún requieren del tipo de protección, seguridad y nutrición de un adulto que le ame y le haga sentir en casa. Y de esta simbología nace la propuesta de nombre para nuestro “HOME”.

Mediante el valor de amar la investigación que entregamos a nuestros niños, acompañamos el autoconocimiento de su propio ser, con sus fortalezas y debilidades, con sus aciertos y errores. Porque es a partir de ese maravilloso ser que, mediante los principios rectores que elija, se autoconstruirá un adulto libre que ama la investigación y busca trascender (entendiendo por trascender a cruzar la vida en ascenso).

Preservar la curiosidad y el gusto por el aprendizaje

Nuestra historia

En el Perú, el sistema educativo tradicional ha formado generaciones de estudiantes que llegan a la universidad esperando que se les diga qué hacer. Muchos han perdido el hábito de leer con curiosidad, de investigar, de cuestionar y de debatir.
El resultado es preocupante: jóvenes que memorizan, pero que temen pensar por sí mismos. Sin pensamiento crítico no puede haber verdadera investigación, y sin investigación, un país no puede prosperar.

La raíz de este problema se encuentra en los primeros años de vida. Desde pequeños, los niños aprenden a seguir instrucciones en lugar de explorar. Si hacen preguntas, se les considera inquietos, y con el tiempo esa curiosidad natural —que es el motor del aprendizaje— se apaga.

Home Centro Montessori nació como una respuesta a esta realidad.
Nacimos para cambiar la forma en que educamos, ofreciendo a los niños y niñas un entorno donde su curiosidad se mantenga viva y su amor por aprender crezca cada día. Queremos que desde los primeros años desarrollen pensamiento crítico, autonomía y confianza en sí mismos, para que lleguen a la vida adulta con pasión por descubrir y transformar el mundo.

Desde el año 2017, brindamos a las familias una alternativa educativa respetuosa y profunda. A lo largo de este tiempo hemos acompañado a muchos niños y niñas en su desarrollo integral, viendo cómo fortalecen su capacidad para dialogar, debatir, cuestionar, resolver y servir a los demás.
Nuestros egresados llevan consigo la formación Home: son niños seguros, empáticos y con un amor propio que los distingue.

En Home Centro Montessori creemos que la educación del futuro empieza hoy, en la infancia, cuando el niño es respetado, escuchado y guiado con amor.

Bienvenidos a nuestro hogar.

¿Cuáles son los principios de nuestro centro?

1.  Fomentamos la autosuficiencia

2. Cero uso de audiovisuales

3. Entregamos un entorno natural para la exploración

4. Priorizamos el interés de los niños para la investigación

5. Preservamos el compañerismo y el respeto

Ambiente y adultos preparados para escuchar el hermoso:
¡ Yo puedo !

Todos los niños son inteligentes. Cada uno posee una mente curiosa y capaz de aprender por sí misma, si se le ofrece el tiempo y el espacio necesarios para observar y explorar su entorno. En Home Centro Montessori creemos en el poder del aprendizaje autónomo y fomentamos la autosuficiencia desde los primeros años. Cuando el niño descubre que puede hacer las cosas por sí mismo —vestirse, alimentarse, ordenar o experimentar— desarrolla confianza, disciplina interior y amor por aprender.

Sabemos también que el contacto excesivo con pantallas y recursos audiovisuales interfiere con la atención, la creatividad y la conexión con el entorno real. Por eso, en nuestro centro promovemos un enfoque de cero uso de audiovisuales, ofreciendo en su lugar un ambiente natural, ordenado y estéticamente preparado. Cada objeto, textura y sonido en el aula invita a la exploración sensorial, al movimiento libre y al descubrimiento a través de la experiencia directa con el mundo.

Además, priorizamos el interés genuino de los niños por investigar y comprender lo que les rodea. En un ambiente donde se respira respeto y colaboración, los niños aprenden a compartir, dialogar y ayudarse mutuamente. Así, la investigación, el compañerismo y el respeto se convierten en pilares cotidianos de su desarrollo. Creemos que cuando un niño crece rodeado de belleza, confianza y amor, no solo aprende: florece.